El cuerpo humano siempre está en movimiento, realizamos pequeños movimientos al respirar, con las manos, corrigiendo posiciones y este movimiento se traslada a la cámara que sujetamos.

Normalmente para evitar fotografías trepidadas el límite de velocidad al tomar una fotografía se establece en 1/50s como valor mínimo, o 1/(focal del objetivo) en el caso de teleobjetivos. Así que si la fotografía que estamos realizando no admite abrir diafragma o aumentar velocidad de obturación tendremos que “relajar los músculos y quedarnos inmóviles” o lo que se traduce en usar un trípode!!. Hay otros trucos que vamos a ver a continuación pero para la buena verdad la única solución es que compréis un trípode bueno como el del TRUCO 3.
Truco 1: Tener una buena postura
Coger bien la cámara es importante, ya que no mucha gente sabe sujetarla bien. Básicamente consiste en sujetar bien el grip con la mano derecha y la izquierda sujetando el objetivo. Las cámaras suelen ser cada vez mas ergonómicas y con menos peso que permiten este agarre de forma fácil y cómoda.
La postura es también muy importante, ya que si nos encontrarnos cómodos nos moveremos menos.
Para tener firme los pies, normalmente adelantaremos un pie levemente para repartir el peso del cuerpo, esto nos permite tener una base firme, evitando oscilaciones.
Juntar los codos contra el cuerpo ayudara con las oscilaciones del cuerpo. Ambos brazos han de estar pegados al cuerpo, con la cámara bien sujeta.
Truco 2: Buscar un punto de apoyo
Dejar la cámara en el suelo o en una superficie plana, apoyar la cámara contra una pared, o apoyar el cuerpo contra una farola es un buen truco para poder disparar a baja velocidad.
También podemos arrodillarnos con una pierna y apoyar el codo sobre la otra rodilla para buscar un punto de apoyo con el suelo.
Truco 3: Llevar un trípode
El verdadero truco, y que no os engañen es tener un trípode, y si es bueno mejor, debe ser un trípode robusto con distintas opciones para usarlo de mil maneras y no pecara por pesado aunque sea un engorro transportarlo.
Deja un comentario